Con la tecnología de Blogger.

Pages

  • Página principal

El laberinto de libros



¡Hola mis querides! Hoy les traigo este post que debe ser uno de mis favoritos desde siempre, tanto para hacer como para leer cuando otres lo hacen. Se trata nada más ni nada menos que del top de libros favoritos del año y en este 2018 yo les traigo un top cinco ¿pero, Ariadna, no haces siempre un top diez? Y si, la respuesta es si, desde que arranque allá por 2016 con mi primer blog, siempre traje top 10 para esta época del año, pero la verdad que 2018 fue un año con relativamente pocas lecturas (leí veinticinco libros solamente) y además, la mayoría fueron lecturas regulares o que me parecía exagerado poner en un top. Por este motivo, en 2018 decidí hacer este top cinco, que espero que disfruten igual que siempre.

¡Empecemos!

#5 Steelheart (The reckoners #1) - Brandon Sanderson


Esta primera parte de la trilogía "The reckoners" por el genial Brandon Sanderson fue también el primer libro que leí de él y la verdad me gustó muchísimo. Todavía me falta leer el último libro pero entre el primero y el segundo, me quedo toda la vida con el primero. Esta cargado de acción y engancha de principio a fin, así que si todavía no lo leyeron, no dejen pasar este año sin hacerlo. 
En su momento le di 4/5 estrellas, así que si quieren leer la reseña completa de este libro, pueden hacer click acá

#4 El cantar de Rolando - Anónimo


Este libro lo leí para una materia de la facultad y, gente, SOY FAN. Si bien tuvo el agregado de que lo leí junto con todo un análisis critico que aporta un montón a la comprensión de textos de este estilo, me pareció super llevadero, divertido (si algune lo leyó sabe de que hablo, el "drama" es tan exagerado que roza lo cómico y me parece fabuloso) e interesante. Tanto que fue uno de los pocos libros que tuvo cinco estrellas este año.
No hice reseña de este libro en ningún lado porque no me sentía capacitada, pero dejenme decirles una sola cosa: ¡leanlo!

#3 La plenitud - Claudia Masin


Esta poeta chaqueña, que actualmente reside en Buenos Aires, tiene una pluma mágica. Llegue a este libro medio sin querer (se lo regalaron a una amiga y un día que lo vi en su mesa de luz me recomendó que me lo lleve) y me pareció un descubrimiento fascinante. La literatura de nuestro país es enorme y creo que todes deberíamos apreciarla más y darle una chance. Además, después de todo, muches de nosotres somos escritores y tendremos oportunidades en la medida en la que consumamos literatura local. Así que además de la recomendación de este poemario divino, este tercer puesto va con una pequeña motivación para que se acerquen más (nos acerquemos más) a la literatura de nuestro país, nuestra región o nuestra ciudad. Hay grandisimos escritores allá afuera (como Claudia Masin) allá afuera.
Si quieren leer la reseña completa y un poema del libro vayan a la reseña que hice en mi bookstagram, click acá

#2 Odisea - Homero



Otra lectura facultativa que me voló la cabeza. No puedo más que decir LEANLO, LEANLO, LEANLO (así, en mayúsculas y todo), porque es uno de esos clásicos infaltables. Odisea es el itinerario humano por excelencia, dice la critica, y cuando lo leemos nos damos cuenta (a pesar de no ser críticos expertos) por que esta historia perduró de la manera en que lo hizo. Todos los años veo mucha gente que se pone de meta leer más clásicos, así que si este es su caso les recomiendo que no dejen pasar este. Vigente pero a la vez antiguo, mágico pero realista, hermoso en cada aspecto. Si, soy re fan de Odisea, pero créanme que lo vale por completo.
De este libro tampoco hice reseña, creo que solo me sale fangirlear cuando hablo de él (hasta en mesa de examen, si).

#1 El libro de los abrazos - Eduardo Galeano



La verdad es que no tengo escritor o escritora favorite y creo que tampoco tengo un único libro favorito, pero si tuviera que elegir si o si, pensando rápido, sería muy factible hablar de este libro y este hombre. ¿Qué más puedo decir al respecto que no haya dicho? En un año hablé más de este libro que no se qué. Espero este año seguir fascinándome con Galeano y ojala algune que otre de ustedes, también lo haga. 
Tengo algo parecido a una reseña en goodreads, así que si se ponen la diez y me agregan, pasen a verla.

¡Eso fue todo por la entrada de hoy!

Ojalá hayan disfrutado de leerme así como yo disfrute hacer este post. Cuentenme abajo cuales fueron sus mejores links y si son parte de la comunidad BBB dejenme el link a su top abajo así me paso a ver.

¡Les quiero!
Ariadna.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola lectorxs! Hoy les traigo el TBR de una maratón que vi y supe que tenía que participar. Sí, era cuestión de necesidad. 
Se trata de una maratón organizada por la cuenta de instagram "The order of the planners" (@theorderoftheplanners), que dura del 1° de septiembre (donde todxs nosotrxs partimos a Hogwarts) al 30 del mismo mes. Espero que si les gusta, se sumen y me cuenten acá o en bookstagram, yo les voy dejando las consignas y mi TBR:

1 - Un libro que incluya un diario (o una autobiografía).

Bueno, en esta consigna hice (mucha) trampa. Elegí mi lectura actual, "El entenado" de Juan José Saer, que a primera vista no cumple la consigna. Se trata de una novela donde nuestro protagonista, un anciano de 60 años, cuenta su experiencia, años atrás, cuando convivió con los indios colastiné. Así que, técnicamente, es una autobiografía del personaje. Y cuenta, porque es mi maratón y lo decido yo (#dictadura). 

Sinopsis: 
"Un anciano de 60 años escribe la experiencia fundamental de su vida: ya de regreso a Europa y luego de 10 años de convivencia con los indios colastiné, narra ese momento decisivo que todo hombre tiene y que lo moldea en forma definitiva: «ese gran único ayer de la vida». Desde la nada —sin nombre, sin padre, pura orfandad e intemperie— y con altamar como privilegiado horizonte a principios del siglo XVI, un adolescente se suma a una de las tantas expediciones españolas con rumbo al Río de la Plata. La llegada a estas costas de delirio y pesadilla habitadas por indios con rituales de un arcaico apetito, lo enfrenta a esta percepción de la realidad que ocupará por el resto de su vida el centro de su memoria."

2 - Un libro que incluya un anillo (o una boda).

En este caso voy a elegir "Romeo y Julieta" de William Shakespeare. Esta famosa historia de amor es una lectura super pendiente que tengo, así que voy a aprovechar esta maratón para leerlo y ver que me parece, dado que desde que leí "El mercader de Venecia" ando con ganas de meterme más y más en las obras de este autor.


3 - Un libro que incluya una diadema (o que contenga algo de la realeza).

En esta consigna agarré los libros de fantasía que tengo en mi TBR hasta que en la sinopsis de alguno encontré alguna referencia a un reino o a la realeza. Así, elegí leer "Sombra y Hueso" de Leigh Bardugo, la primera parte de una trilogía. 

Sinopsis:
"Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía. Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro."

4 - Un libro que incluya un relicario (o un libro sobre un triangulo amoroso).

El libro que elegí para esta consigna, "History is all you left me" de Adam Silvera, no es exactamente un libro sobre un triangulo amoroso, pero nos encontramos en el funeral de Theo, donde Griffin, su ex novio, se encuentran con Jackson, su novio actual en el momento que Theo murió, y hay todo un mambo alrededor de eso. Y es lo más cercano que quiero estar de un triangulo amoroso. Además, tengo que terminarlo hace mil y, por si no se dieron cuenta, a mi me gusta aprovechar las maratones para terminar libros que tengo a la mitad. Así que no se si es trampa o no, pero para mí cuenta.

Sinopsis:
"Cuando Theo, el primer amor y exnovio de Griffin, muere ahogado en un accidente, su universo estalla. A pesar de que Theo se había mudado a California para asistir a la universidad y había comenzado a salir con Jackson, Griffin nunca dudó de que Theo regresaría con él cuando fuera el momento indicado. Pero ahora, el futuro, todo lo que tenía pensando para su vida, se está derrumbando. 
Para empeorar las cosas, la única persona que de verdad comprende el dolor de su pérdida es Jackson. Pero sin importar cuánto se sinceren el uno con el otro, Griffin continúa hundiéndose en su dolor. Comienza a perderse en sus obsesiones y elecciones destructivas, mientras todos esos secretos que tiene tan bien guardados podrían destruir su vida para siempre. 
Si Griffin quiere reconstruir su futuro, primero deberá enfrentarse a su pasado, a cada pieza desgarradora del rompecabezas de su vida."

5 - Un libro que incluya una copa (o que sea parte de una serie).

En este caso elegí terminar la trilogía The reckoners y leer "Calamity" de Brandon Sanderson. Y de esto no les puedo decir mucho porque les haría flor de spoiler, así que quedamos acá

6 - Un libro que incluya una serpiente (o que tiene la cubierta con textura).

Elección básica, pero para esta voy a leer "Harry Potter y la orden del fénix" de (la queen) J.K. Rowling. Tenía la idea hace cosa de un año de releer la saga de Harry Potter entera, pero medio que dejé esa meta en el olvido. Como hace poco hubo una maratón de las películas en mi facultad y yo me re cebé con el mundo mágico, retomé la idea y acá vamos de nuevo. Ahora, todxs conocemos la longitud de este libro, el más largo de la saga (y por ahí el más denso)... hagan sus apuestas, ¿alcanzo a leerlo?

7 - Un libro con un personaje llamado Harry (o escrito por un Harry).

Todavía más básico "Harry Potter y el cáliz de fuego". Obviamente, voy a cumplir esta consigna antes que la número seis, pero no quería romper el orden que tienen originalmente las consignas.

Libro bonus - Un libro que contenga una espada (o un libro sobre la valentía)

Y para esta voy a aprovechar y terminar un libro para la facultad "El cantar del Mio Cid".


Eso fue todo, pueden ir siguiendo mi progreso por bookstagram y también ir leyendo ahí las reseñas que haga sobre los libros de los cuales les hablé recién. Ojala muchxs se sumen y podamos compartir lecturas y Harry Potter (?

Besos a todxs y nos leemos en la próxima entrada.
Ariadna ♥
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola a todxs mis queridxs lectorxs! Hoy ando muy emocionada porque vengo a hablarles sobre una maratón de lectura a la que me pienso sumar: ¡la Booktubeathon 2018!


Si no la conocen es una maratón que se hace desde ya un par de años atrás, muy famosa en la comunidad de booktube en inglés, en la que debemos leer siete libros en siete días. Por supuesto, al andar de exámenes, no pretendo hacer esto, pero si encuentro en la Booktubeathon una motivación para leer más y por eso es que me sumo a la de este año. Elegí, en su mayoría, libros que no son prioridad en mi TBR pile, ya que es la manera que tengo de leerlos en un futuro cercano. Por supuesto en los desafíos no puedo participar porque no tengo canal de Youtube, pero si en los challenges de libros por leer, así que acá les dejo las consignas en español, mi TBR y lxs invito a sumarse a esta maratón: 

1. Dejá que una moneda decida tu primer lectura

Para esto tomé dos libros cortos que tengo ganas de leer: "La metamorfosis y otros cuentos" de Franz Kafka, con prólogo de J. L. Borges, y "Praga de noche", del autor rosarino Javier Nuñez (regalo de cumpleaños de mis amigxs, a lxs que les dije que quería leer más lectura local y me cayeron con dos libros de Javi, lxs amo fuerte). La moneda decidió y mi lectura va a ser:


2. Lee un libro sobre algo que quieras hacer

¿Ustedes saben lo mucho que amo Escocia? Porque amo Escocia. Y quiero vivir ahí. O al menos conocerla. Así que mi lectura va a ser un libro sobre hadas celtas, porque mezcla dos cosas que amo: el folcklore y Escocia.


3. Lee y mira un libro que tenga película

El libro que elegí para esta consigna (en realidad lo eligió mi padre porque a mi no se me ocurría) es "El mago de Oz", que tengo en mi biblioteca hace años y cuya película adoro (I mean, Michelle Williams, ¿cómo no amarla?)


4. Lee un libro con verde en la portada.

El elegido fue "La metamorfosis", que me había quedado colgado de la primera consigna. Y quizás esto sea trampa (lxs dejo a ustedes decidir en los comentarios), pero a mi eso no me importa, así que Kafka será. 


5. Leer un libro usando siempre el mismo sombrero

Esta pregunta es un asco, primero, porque no uso sombrero y, segundo, porque es ridícula y ya está. Así que elegí un libro al azar y se trata de "The 1.000.000 bank note" de Mark Twain.



6. Leer un libro con un lomo hermoso

Esta vez elegí un libro que, definitivamente, es trampa, porque se trata de terminar "Firefight", una de mis lecturas actuales y en la que actualmente estoy por la página 127 (de 397).


7. Leer siete libros

El punto de esta consigna es elegir un libro cualquiera con el cual completes el reto de siete libros y yo elegí otra vez un cuento de Mark Twain que es "A dying man's confession".


Como ya les comenté no espero estar leyendo todos, mi verdadera meta son tres, aunque con dos ya soy feliz. Pero bueno, siempre hay una buena excusa para motivarse a leer. Dejenme abajo en los comentarios si ustedes también van a participar y que libros quieren leer. 

Besos a todxs y nos leemos en la próxima entrada.
Ariadna ♥
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



¡Hola lectorxs! Hoy les traigo una nueva entrada en el blog, en la cual quiero hablarles de cinco sagas que empecé y dejé a la mitad por uno motivo u otro, pero que me gustaría terminar. Sin mucho más que decirles, voy a empezar:

1. Las crónicas lunares, de Marissa Meyer




Esta es una saga muy famosa y amada. Leí el primer libro hace aproximadamente dos años y si bien no me encanto (porque me pareció super predecible), me gustó y siempre quise seguir la saga. Aparte, he escuchado que a medida que avanzan los libros se vuelven mejores. Me gustan los retellings y me gusta el mundo que plantea Marissa, pero por algún motivo nunca estuvo en mis prioridades a la hora de comprar libros y a mi leer en PDF mucho no me gusta. Aún así, espero leerla entera en algún momento.

2 y 3. The trials of Apollo y Magnus Chase y los dioses de Asgard, por Rick Riordan




Con Rick Riordan me atrasé un montón, aunque considerando la cantidad de libros que saca este hombre no me extraña. The trials of Apollo y Magnus Chase son dos trilogías que dejé en el primer libro. Con The trials me decepcioné un poco, fue el libro más flojo que leí de él hasta el momento, pero de cualquier manera pienso leer TODO lo que saque este hombre así que no la voy a abandonar (incluso puede que mejore). En cambio, la trilogía de los dioses nórdicos me ENCANTÓ, pero no pude seguirla porque de nuevo nunca puede comprarme el segundo libro y Ari vs. leer en digital es una batalla de nunca acabar.

4. Los pilares de la tierra, de Ken Follet




Momento de admitir que no tengo idea como se llama esta trilogía, pero se que empieza con Los pilares de la tierra, Un mundo sin fin y termina con Una columna de fuego. Tengo en casa los dos primeros, pero nunca pasé la página 100 del segundo. Los motivos de esto son varios: primero, nunca solté los personajes del primer libro y tampoco sé si alguna vez quiero hacerlo (Jack te amoooo); segundo, la serie no me gustó tanto, ni los personajes, ni la historia, ni el romance... solo el final me pareció interesante; tercero, todas las reseñas que vi decían que no era tan bueno como el primero y lo tiraban abajo. Sin embargo NECESITO leer todo lo que escriba Ken porque tiene una pluma hermosa y una de mis metas para este año es leer los dos libros de él que tengo en mi librero, que son Un mundo sin fin y un stand-alone llamado Un lugar llamado libertad.
En fin, les dejo un gif de Eddie Redmayne como Jack porque we all deserve an Eddie Redmayne in our lives 

5. Passenger, de Alexandra Bracken




De nuevo no tengo idea si esta bilogía tiene un nombre especial, pero está compuesta por Passenger y Wayfarer. Passenger fue un libro que me super aburrió, pero compre los dos libros juntos y al final de primero hay un cliffhanger tremendo, así que si bien no le tengo fe a Wayfarer, quiero leerlo para ver que tal.


¡Eso fue todo por la entrada de hoy! Cuentenme abajo si leyeron alguna de estas sagas/trilogías/bilogías y que piensan de ellas. También, pueden decirme por cual creen que deba empezar (o más bien retomar). 

Besos a todxs y nos leemos en la próxima entrada.
Ariadna ♥
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


¡Hola a todxs, lectorxs! Hoy les vengo a hablar un poco sobre mi lista de libros pendientes. que claramente son muchos. Si bien este año no estoy comprando libros a lo loco, el año pasado entraron a mi biblioteca más de cuarenta... y debo admitir que no los leí a todos. Hay algunos libros que este año sí o sí quiero leer y ya tengo en mi casa y es precisamente de esos de los que quiero hablarles hoy (sin ningún orden en particular ni nada que se le parezca). Sin nada que agregar, ¡empecemos!

1. All the light we cannot see


"Marie-Laure vive con su padre en París, cerca del Museo de Historia Natural, donde él trabaja como responsable de sus mil cerraduras. Cuando, siendo muy niña, Marie-Laure se queda ciega, su padre le construye una perfecta miniatura de su barrio para que pueda memorizarla gracias al tacto y encontrar el camino a casa. A sus doce años, los nazis ocupan París y padre e hija tienen que huir a la ciudad amurallada de Saint-Malo. Con ellos se llevan la que podría ser la más preciada y peligrosa joya del museo.
En una ciudad minera de Alemania, el joven huérfano Werner crece junto a su hermana pequeña, cautivado por una rudimentaria radio que ambos encuentran. Werner se convierte en un experto en construir y reparar estos aparatos cruciales para los nuevos tiempos, un talento que no pasa desapercibido a las Juventudes Hitlerianas.
Siguiendo al ejército alemán, Werner deberá atravesar el corazón en guerra de Europa. Hasta que en la última noche antes de la liberación de Saint-Malo los caminos de Werner y Marie-Laure por fin se crucen. Y sus vidas cambien para siempre."
Este libro lo compre en la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires el año pasado y se puede decir que "lo empecé" (leí unas cinco páginas y lo dejé de lado por el libro que estoy leyendo ahora). Espero estar leyéndolo en el transcurso de agosto y por fin poder traerles una reseña.

2. Cómplices

"Julián ha luchado contra el aburrimiento de todas las maneras posibles. Desde que le diagnosticaron hepatitis, ha recreado en su cabeza conversaciones imaginarias entre ostras que no tienen nada que hacer, ha buscado formas fantasiosas en las manchas de la pared, ha lanzado mocos al aire. Pero es feliz porque no tiene que ir a la escuela. Y por nada del mundo se acercará a los libros: no leerá, no escribirá reportes, no pensará en la tarea. ¡Por supuesto que no!
Por su parte, Isa no se detendrá hasta encontrar a las heroínas de la literatura que le ayuden a demostrar que para celebrar sus quince años no es necesario que haga dieta y se ponga un vestido que jamás volverá a usar.
Pero en estas páginas también aparecen ágiles espadachines, monjes detectives, replicantes muy humanos y niños perdidos en islas desiertas que saben bien que leer es un modo de resistir."
Este es un libro que tengo en mis estanterías hace años. Cuando recién me lo compré lo quise leer pero me aburrió; sin embargo, hace poco leí algo de Benito y me encantó, por lo que me dieron ganas de volver a intentar con él y sigo teniendo las expectativas altas.

3. Hasta que el viento te devuelva la sonrisa

"¿Qué pasa con la reina del baile cuando termina el instituto?
April lo tenía todo: el chico de sus sueños, una beca para una prestigiosa universidad y un prometedor futuro en Nueva York. Pero a veces la vida golpea y zarandea, y solo hicieron falta dos faros cegadores y un hombre desesperado para que le arrebataran su soñado final de cuentos de hadas.
Su presente está en ruinas. April se aferra a los recuerdos y a un futuro incierto. Sin embargo, justo cuando menos se lo espera, regresa un fantasma del pasado. Alguien que se ha roto y recompuesto tantas veces que puede tener la fórmula para que ella también lo logre."


Este libro me lo gané firmado por la autora el año pasado, cuando todavía ni siquiera había llegado a Argentina. Es otro libro que empecé y dejé bastante rápido por falta de tiempo, pero lo que alcancé a leer lo amé y espero poder ponerme con él en breve.

4. Un mundo sin fin

"El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de un ladrón, Caris, una niña excepcional que quiere ser doctora y los hermanos Merthin y Ralph, el primero un genio con la cabeza llena de inventos y el segundo un tirano, cruel y vengativo. 
Allí en el bosque serán testigos de una pelea entre un caballero y dos soldados. Los soldados mueren y el caballero entierra un documento antes de ingresar en el monasterio de Kingsbridge para convertirse en monje el resto de su vida. El contenido de este documento secreto jugará un papel importante en varios momentos de la novela. Como adultos las vidas de estos cuatro niños se verán entrelazadas por la ambición, el amor, el odio y la venganza. Vivirán momentos de gran prosperidad y también de hambruna; años de guerra y años de peste."
Este libro me lo compré en 2016, ni bien terminé de leer "Los pilares de la tierra" pero nunca pude pasar de la página 100 por dos motivos: primero, me encontré con personajes distintos a los de la primera parte de esta trilogía, los cuales yo amaba y tarde aproximadamente dos años en superar y, segundo, había visto la serie y no me gustó mucho. Pero ya creo que es hora de darle una chance a este libro y espero leerlo antes de que termine el año.

5. Algún libro de Shakespeare

En mi biblioteca tengo bastantes libros de Shakespeare pero nunca los leí, porque de más chica me parecían aburridos. Ahora tengo muchísimas ganas de sentarme con alguno, leerlo completo y poder dar mi opinión al respecto.

¡Eso fue todo por la reseña de hoy! Cuéntenme si leyeron o quieren leer alguno de estos libros y qué les parecieron (en caso de que ya los hayan leído)

Besos a todxs y nos leemos en la próxima entrada.
Ariadna ♥
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡Hola a todxs! ¿Cómo va? Hoy les traigo una entrada que amo hacer y es mis favoritos del mes. Si bien no hacía una desde Enero (en parte porque tenía olvidadisimo el blog) voy a tratar de retomar en este mes de Junio y seguir subiendo de manera regular.
Junio y Julio son los meses de exámenes y por lo tanto no pude leer mucho, ver películas o series. Pero igualmente estuve tratando de no dejar esas cosas 100% de lado y por eso les voy a traer mis recomendaciones:

PELÍCULAS:

No vi muchas películas nuevas, a pesar de que fui al cine y todo (cosa que no ocurre mucho con mi nivel de pobreza). Pero sin lugar a dudas tuve una super favorita que además, se volvio parte del top tres de las mejores películas que he visto. Y si, es The greatest showman

Click acá para ver el trailer

No voy a explayarme mucho sobre este musical, porque mi última entrada fue una opinión al respecto que, si les interesa, pueden pasar a ver en este link Lo único que me parece oportuno decir es que quisiera que mi vida fuera un musical protagonizado por Hugh Jackman (porque sería fabulosa).












SERIES:

La verdad, si algo le faltó al mes de junio para mí, fueron series. Solo vi un par de capítulos de la segunda temporada de Outlander. Si bien la primera temporada me pareció muuuy lo más y la amé, la segunda aflojó un poquito, más que nada porque es muy política y no es la onda que más me gusta, si no fuera porque es lo único que vi no les estaría hablando acá de eso. Pero aún así amo la serie y espero seguir viéndola pronto.

LIBROS:

Este mes leí 5 libros. Sí, la mitad de los libros que leí en lo que va del año fueron este mes, porque a pesar de todos los exámenes me tomaba las noche y los viajes en colectivo para descansar y leer. En cuanto a mis favoritos, quiero mostrarle los dos que se llevaron 5 estrellas.

El primero que leí fue "La plenitud", de la autora argentina Claudia Masin. Es un poemario que, como ya dije en mi reseña de bookstagram, es sentimiento puro; leerlo produce mil cosas porque en cada poema hay una intención bien lograda por parte de la autora de despertar algo en lxs lectorxs. La verdad lo recomiendo un montón y me pone muy feliz que me haya gustado tanto, porque algo que trato de bancar siempre es a lxs autorxs nacionales. Ver tanto talento y decir "es de acá", es un gran orgullo. Fue un préstamo de una amiga que me insistió para que lo lea y ahora que lo terminé, realmente les recomiendo este libro. Si les interesa una reseña más detallada, la pueden encontrar en mi bookstgram (@laberintodelibros_).





Y después llegó la joya del lugar. Si, le voy a empezar a decir así, ya no se llama "Odisea", es la super joya del lugar. Es un libro al que me acerqué por cuestiones que no se remiten a la lectura por placer (ejem, facultad), pero realmente considero que es lo mejor que llevo leído en el año. El personaje de Odiseo es fabuloso, Atenea es fabulosa, las hazañas del héroe son fabulosas, Penélope es fabulosa... y no sigo porque ya habrán notado que me pareció fabulosa por completo. Quizás al ser un clásico tan antiguo o por su longitud muchxs no quieren leerlo, pero es un libro realmente hermoso y vale la pena cada verso que contiene. En contraposición con la aburridisma Ilíada, Odisea representa todo lo bueno que hay en los griegos y me recordó por qué siempre los amé tanto.






MÚSICA:

Esta es una parte del post que no había hecho la vez anterior, porque realmente no soy de estar constantemente descubriendo música nueva; sino que simplemente me obsesiono y escucho lo mismo ochenta años seguidos. Pero este mes me tocó obsesionarme, y no con una o dos canciones, sino con todo un soundtrack... obviamente no es difícil adivinar cuál.

Es el soundtrack de The greatest showman y después de mucho batallar decidí poner un orden a las canciones y nombrarlas de la que más me gustó a la que menos solo para recomendarselas a ustedes en un orden (aclaración mucho muy importante, amé fuerte t o d a s).

1. A million dreams
2. From now on
3. Never enough
4. This is me
5. Rewrite the stars
6. The other side
7. The gratest show
8. Come alive
9. Tightrope

Miren la película, escuchen el soundtrack mil veces y amenlo fuerte. Es una orden (bueno no, pero sí).


Esos fueron mis favoritos de este mes. Cuentenme abajo si vieron/leyeron/escucharon algo de lo que mencioné y cuales fueron sus favoritos del mes. Buenas lecturas y un abrazo grande para todxs.
Besos a todxs y nos leemos en la próxima entrada.
Ariadna ♥

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡Buenas a todxs, lectorxs! Hoy quisiera revivir el blog inaugurando esta sección donde les hablo de películas y musicales. No me gusta llamar a estas opiniones "reseñas", porque realmente no tengo el conocimiento suficiente para juzgar cine, así que solo voy a tomarlo como un lugar para expresar mis sentimientos sobre las cosas nuevas que veo. Y me toca empezar con una película sobre la que tengo muchos sentimientos y mucho que decir; se trata de The greatest showman, un musical que salió hace relativamente poco y que se volvió oficialmente una de mis películas favoritas (solo superada por "the one and only", Los miserables).
Esta película está basada en la historia real del fundador del circo Ringling brothers and Barum & Bailey Circus e interpretada por Hugh Jackman. Y sí, así fue como la película me compró incluso antes de empezar, con un elenco compuesto por Hugh Jackman, Michelle Williams, Zac Efron... pero también por el único punto débil que encontré, Zendaya. Hollywood, por favor, dejen de incluir en todo a esta chica. En este caso no solo me molestó porque realmente no me parece tan buena actriz y estoy harta de ver su cara en todos lados, sino también porque se supone que durante toda la película es discriminada por su color de piel y, vamos a ser sincerxs, esta chica no es negra, es morena (en un momento incluso llegué a dudar de que la discriminación que sufría su personaje fuera por ese motivo, porque no le veía mucho sentido). Siento que en la industria del cine no hay una representación real y este es uno de los tantos ejemplos, la fama de ella pesó más que cualquier cosa. Pero quitando ese pequeño detalle de que Zendaya forma parte del cast (a mi parecer) por su fama y nada más, las actuaciones me parecieron geniales y el cast muy bien elegido, todxs tienen unas voces increíbles. Ninguno de lxs actorxs que estaba esperando ver me decepcionó y todxs lxs demás que formaron parte de la película también me gustaron un montón. Incluso, hubo alguna gente que me sorprendió para bien en cuanto a como interpretó su personaje...


Y dado que un poco más arriba hablé de las voces de lxs actorxs, vamos a hablar ahora de las canciones **muere de emoción**. Nunca, jamás, escuché un soundtrack más perfecto; cada canción que pasaba juraba que era mi favorita y al final, me costó decidirme por un par que destacar para esta entrada. Elegí algunas canciones como "mis favoritas" teniendo como criterio la música, la letra y que tan lindas fue la escena en cuestión. Para lxs que todavía no vieron la peli y quieren ir adelantando con las canciones (lo cual no recomiendo, me parece que es mejor dejarse sorprender por el film en sí), les dejo una pequeña lista... que no necesariamente está en orden:

1. From now on:
Un ritmo re pegadizo y una letra hermosa, que deja mucho en que pensar. De la escena no puedo decir nada excepto que la amé y me hizo llorar (como toda la película más o menos). Quienes ya vieron The greatest showman van a entender por qué la mencioné primera y cuando lxs que no la hayan visto la vean, también.
For years and years
I chased their cheers
The crazy speed of always needing more
But when I stop
And see you here
I remember who all this was for

2. A million dreams:
Igual si vamos a hablar de escenas que me hicieron llorar, me resultaron hermosisimas y emotivas, hablemos de esta. Quince minutos y ya te tienen llorando a lo loco, por la belleza y la tristeza de todo lo que está pasando. La letra, la música, es todo absolutamente perfecto; cuando la escuchaba ya sabía que esta película se iba a convertir en una de mis favoritas. Y sí, esta canción probablemente sea la que más me gustó.
'Cause every night I lie in bed
The brightest colors fill my head
A million dreams are keeping me awake
I think of what the world could be
A vision of the one I see
A million dreams is all it's gonna take
A million dreams for the world we're gonna make

3. Never enough:
Solo escuchen la voz de Loren Allred y lean la letra para entender esto, porque es lo único que me llevó a ponerla acá.
Take my hand
Will you share this with me?

'Cause darling without you
All the shine of a thousand spotlights

All the stars we steal from the nightsky
Will never be enough
Never be enough
4. This is us:
De nuevo, las letras de esta película son de otra planeta, al igual que los ritmos super pegadizos que en general tienen y las excelentes perfomances de lxs actorxs. En el caso de esta canción, la escena (al igual que la cancion en si) es realmente inspiradora, me resulto un momento hermoso y **pretends to be shocked** me hizo llorar. Además, todos deberíamos apreciar profundamente las flores de coreografías y perfomances en general que se mandan en esta película.

I am not a stranger to the dark

Hide away, they say
'Cause we don't want your broken parts
I've learned to be ashamed of all my scars
Run away, they say
No one'll love you as you are
But I won't let them break me down to dust

I know that there's a place for us
For we are glorious
When the sharpest words wanna cut me down

I'm gonna send a flood, gonna drown them out
I am brave, I am bruised
I am who I'm meant to be, this is me
Look out 'cause here I come
And I'm marching on to the beat I drum
I'm not scared to be seen
I make no apologies, this is me

Menciones especiales y disculpas profundas a: Tightrope, A million dreams -reprise-, Never enough -reprise-, Rewrite the stars (especialmente), The greatest show, Come alive y The other side. Son todas hermosas y las amo.


Si nos centramos en la historia que se nos cuenta en sí, no tengo mucho más que decir porque si prestaron atención habran notado, por todo lo que dije, que me pareció hermosa: los romances que se desarollan me parecieron re lindos, creo que el personaje principal crece un montón durante el film y me resulta genial pensar que todo eso realmente pasó y como a pesar de los desvíos que podamos sufrir en el camino, la gente que queremos siempre es la que nos aclara la vista y nos ayuda a seguir por el camino indicado. Para ir cerrando quiero agregar que los escenarios, la fotografía y el vestuario son fabulosos. Como todo (menos Zendaya, si). Y no olvidarme de decirles que están obligados a mirar esta película, cuyo puntaje es 4,5/5 estrellas



Besos a todxs y nos leemos en la próxima entrada.
Ariadna ♥
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

Buscador

About me

19. Rosario, Argentina.

Estudiante de letras que lee cuando tiene tiempo y mira peliculas cuando tiene tiempo. Me gusta hablar de cosas lindas en este blog y recomendar lo que me gusta a extrañxs en internet. También me gustan los gatitos, el té y reírme mucho.

Follow Us

  • twitter
  • Bookstagram
  • Instagram

LECTURA ACTUAL

LECTURA ACTUAL

2019 Reading Challenge

2019 Reading Challenge
Ariadna Palos has read 1 book toward her goal of 30 books.
hide
1 of 30 (3%)
view books

Visitas

Etiquetas

  • BOOKTAG
  • Favoritos del mes
  • Musicales
  • Peliculas
  • TBR
  • TOP DE LIBROS

Created with by ThemeXpose